You are here
III Congreso Internacional de Arquitectura y Diseño

Se desarrollo un modelamiento digital para las dinámicas diarias de consumo eléctrico, obteniendo hora a hora datos para cada tipo de actividad urbana. Y se evaluó la posibilidad de abastecer esa demanda mediante generación fotovoltaica distribuida.
La investigación fue presentada por el profesor Diego Moya y se desataca que para este trabajo se utilizaron los escenarios de desarrollo sostenible desarrollados por estudiantes de 4º año de taller de la escuela de Arquitectura: Jeremy Campos, Camilo Uribe, Bayron Zapata y Antonio Bustos.
Como resultado de la investigación se espera dimensionar las ventajas de la densificación mixta, al generar un comportamiento de consumo eléctrico mas balanceado y en consecuencia más próximo a las curvas de generación solar para poder ser abastecido mediante generación distribuida directa, y así aumentar la sostenibilidad urbana de nuestras ciudades.